En este ejercicio se trataba de construir un afiche a partir de las siguiente relaciones:
1. Imagen y Texto : Relación multidireccional, bidireccional y unidreccional.
2. Figura y Fondo : Estrategias Visuales.
3. Concepto de Convocatoria : A partir de la noción de Afiche, difusión e información.
4. Contexto : Lugar de instalación afiche.
*Realizamos una salida a terrero la cual nos ayudaría a rescatar puntos de referencia para la construcción de la convocatoria y el afiche. Visitamos Eje Alameda, Diagonal Paraguay y la Vega. En estos lugares encontré diferentes tipos de afiches, imágenes, letras, convocatorias y contextos en los cuales estaban expuestos.
*Algunas de las fotos del paseo:
*Los primeros referentes que busque fueron:
*We can do it:
La mujer es Rosie the Riveter un ícono cultural de E.E.U.U, representando a la mujer americana que trabajaba en fábricas durante la Segunda Guerra Mundial.
*I want you for the U.S army:
* "Esto no es una pipa":
De René Magritte.
*Quería trabajar las dos primeras imágenes para crear una convocatoria a partir de un personaje que representara a la sociedad chilena. La tercera imagen me gustaba por su ridiculez al negar algo en una imagen que uno puede ver.
*La segunda idea fue crear un afiche aludiendo al tema de la educación e ironizando a los políticos como los afiche que vi en la Universidad de Chile.
*Finalmente decidí ordenas las ideas para tener claro el significado de todos los elementos necesarios para formar el afiche. Ordenando las ideas en un esquema y llegando a la siguiente conclusión:
*La mejor forma de comenzar a crear el afiche es por la convocatoria. Encontrar el modo, la forma,el mensaje o el qué para poder a partir de la idea, desarrollar una imagen y un texto que se relacionen y pueden entregar el mensaje de la mejor forma.
*Mi convocatoria es apagar la televisión. Ese fue la primera idea que formulé, a partir de eso empece a buscar referentes de los cuales me guié por los collages de MTV.
*Fue así como nació la idea de crear una tele mounstro. En el afiche incluí otro elemento que es una boca la cual pareciera que se esta comiendo a la televisión. La idea es convocar a "callar al mounstrito" como si nosotros los estuviéramos devorando. Otro elemento interesante es que el afiche convoca a callar a la televisión pero en él se ven dos bocas gritando, la boca del humano y la boca del tele mounstro. Lo que me lleva a la primera idea que tenía de utilizar la imagen de Magritte la cual muestra una imagen pero el texto indica otra cosa.
*Este es el primer boceto del afiche, ya con los elementos seleccionados como también el texto:
1. Ficha Técnica:
*Materiales:
1 Croquera
Lápiz grafito
Plumones negros
*Herramientas:
Tijera
Pegamento
Cinta adhesiva
Regla
2. Diseño :
Para diseñar mi afiche me guie pr los ejemplos de MTV.
Las fotos se ordenan desde los primeros diseños hasta el último.
Boca 2
Boca 3
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjQS9hIZhuxG-0gzeijpDN5Q4M4tgbkuR6fBDI0rrZKuwwfI0lY2NEZRyNed1bEL_TC37HXLvKKX6_l8WQNhgyvRMqoCNcryklMzWutw6MgLEgVqjJZcH0BnMx6Q64RYCmtZfHZ6c4lR1I/s320/b4.jpg)
Boca 4
Boca 5
Boca 6
TV mounstro 1
TV 2
TV 3
TV 5
TV 6
TV 7
TV 8
TV 9
TV 10
TV 11
TV 12
TV 13
TV 14
TV 15
TV 16
TV 17
TV 18
*Luego de tener los bocetos de la boca y de la TV, junte las dos para ver como funcionaban en conjunto.
Boca-TV 1
Boca-TV 2
Boca-TV 3
Boca-TV 4
Pensando que este iba a ser el boceto final le agregue las letras.
Las letras:
Finalmente elegi la boca, la TV, las letras y el boceto:
*Fotos en el espacio público, contexto:
Santa Isabel esquina Portugal
Santa Isabel esquina Vicuña Mackenna
No hay comentarios:
Publicar un comentario